En los últimos dos años, las compras en línea han experimentado un auge. Sin embargo, el fuerte aumento del volumen de transacciones trae consigo un potencial cada vez mayor de fraude en línea. ¿Están preparadas las empresas para la temporada navideña de 2022?
En los últimos 36 meses, la adopción del comercio minorista por Internet se ha acelerado considerablemente y el comercio electrónico se ha vuelto relevante para más personas. La variedad de artículos que se pueden adquirir se ha ampliado, así como la disposición de los consumidores a comprar casi cualquier cosa en línea, incluidos los artículos de primera necesidad.
Con el Black Friday y el Cyber Monday a la vuelta de la esquina, y la Navidad acercándose rápidamente, los minoristas en línea se preparan para impactar. En general, se espera que el mayor volumen de compras en línea también provoque un aumento correspondiente de los casos de fraude.
La gran aceleración
En todo el continente europeo, los compradores recurren cada vez más a Internet para realizar sus compras navideñas. A Informe sobre el consumidor europeo para el Black Friday, las compras revelaron que el 45% de los consumidores europeos preferían comprar en línea en 2021.
Recientemente, el director del Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3) de Europol se refirió a las fiestas como «temporada alta para los ciberdelincuentes y estafadores». Europol es aviso los consumidores deben tener cuidado. Pero, ¿las empresas están haciendo su parte?
En la Unión Europea, el 46% de las empresas afirman haber tomado medidas para ser más digitales (por ejemplo, mediante la prestación de servicios en línea), según los resultados del Encuesta sobre inversiones del BEI (EIBIS) realizado de abril a julio de 2021. La mayoría cree que la transformación digital se aceleró con la pandemia de la COVID-19.
Un reciente informe publicado por la OCDE da aún más crédito a la tendencia de aumento de la adopción del comercio electrónico. Si bien la adopción del comercio electrónico se ha acelerado en los últimos tres años, el alcance del comercio electrónico también ha experimentado un crecimiento significativo. El ámbito del comercio electrónico ahora abarca varias categorías de productos nuevas, así como nuevos segmentos de consumidores, como las personas mayores. Además, para muchos europeos, el comercio electrónico se ha convertido en un medio para adquirir las necesidades diarias junto con los servicios y artículos de lujo típicos.
Los consumidores compran más en línea
En 2021, la economía europea se ha recuperado. Sin embargo, a pesar de la vuelta al crecimiento, los hábitos de gasto de los consumidores han cambiado permanentemente.
Las investigaciones de Strateg& y PwC muestran que, en todo el mundo, casi todos los consumidores que compró más en línea en los últimos dos años, también tiene previsto seguir haciéndolo en el futuro, ya sea a través del ordenador (90%) o del teléfono móvil (93%). Datos de Global Consumer Insights Pulse de PwC Encuesta lanzado en junio de 2021 subraya que las compras a través de teléfonos inteligentes son el canal de ventas de más rápido crecimiento.
Además, el comercio electrónico europeo creció un 13% hasta alcanzar los 718 000 millones de euros solo en 2021, según informes. Por lo tanto, las empresas necesitan ser más digitales para mantenerse al día con sus clientes. Sin embargo, la digitalización conlleva sus riesgos, si no se hace con prudencia, por ejemplo, con la ayuda y la orientación de socios expertos.
Con el gasto en línea viene el fraude en línea
Desde correos electrónicos de suplantación de identidad, fraude con clic y recolecta, ataques automatizados de bots y apropiaciones de cuentas (ATO) para el fraude del CNP, el auge del comercio digital ha envalentonado a los estafadores. De hecho, se espera que el aumento de la actividad fraudulenta provocado por el reciente aumento de la actividad de comercio electrónico también pase a formar parte de la nueva normalidad. Desde el punto de vista del defraudador, es temporada de puertas abiertas.
Muchos consumidores realizan pagos en línea por primera vez o lo hacen con una frecuencia mucho mayor que antes. Dado que cada transacción en línea es una oportunidad para los estafadores, el aumento de las transacciones en línea significa que cada vez hay más intentos de mentir, hacer trampa y robar. Lamentablemente, muchas empresas aún no cuentan con las protecciones suficientes.
Qué tener en cuenta para esta temporada navideña de 2022
En estas fiestas, le sugerimos que preste mucha atención a los siguientes tipos de fraude en particular: apropiación de cuentas, identidades sintéticas y fraude de pagos. El fraude en los pagos es un término genérico que se utiliza para referirse a varios tipos de fraude en línea en los que intervienen los detalles de pago. Los más comunes son el fraude amistoso y el fraude limpio.
Fraude de apropiación de cuentas (ATO)
Esto ocurre cuando los estafadores utilizan las credenciales de inicio de sesión existentes de alguien (nombre de usuario/contraseña) para comprar bienes, alquilar servicios u obtener acceso a cuentas para obtener más información sobre el cliente o cambiar estas credenciales de cualquier manera.
Identidades sintéticas
Si bien el fraude con credenciales falsas es algo habitual, las identidades sintéticas son el siguiente paso en la evolución del método. Al crear una identidad sintética, un estafador diseña una identidad utilizando a menudo una combinación de información de identificación personal real y falsa. El resultado es una identidad implícita cuya autenticidad es extremadamente difícil de verificar. Sin el KYC adecuado, la calificación de los clientes u otros controles, es difícil rastrear o verificar a esta persona.
Fraude amistoso
El fraude amistoso se produce cuando un usuario realiza una compra, pero luego exige un reembolso al rechazar el pago. Esto puede deberse a una serie de razones, tanto legítimas como ilegítimas. El usuario puede alegar que el producto nunca se entregó o que llegó dañado y, por lo tanto, solicitar la devolución de los fondos. Dado que una devolución de cargo no siempre tiene una intención fraudulenta, este tipo de fraude suele denominarse «fraude amistoso».
De hecho, las empresas también han experimentado un aumento de las devoluciones de cargos y las disputas. Estos casos, denominados «fraudes amistosos», están aumentando por múltiples motivos, que van desde las cancelaciones de viajes relacionadas con la pandemia hasta que los clientes no reconocen (o recuerdan) las transacciones que han realizado. En algunos casos, es posible que los clientes simplemente hayan cambiado de opinión demasiado tarde. Este suele ser el caso cuando los clientes se suscriben a servicios en línea que comienzan con «pruebas gratuitas» antes de cobrar, pero se olvidan de cancelar.
Las devoluciones de cargos son muy costosas, no solo por la pérdida de ingresos de la venta, sino también por las multas, la pérdida de bienes, las tarifas y el tiempo dedicado a procesar el «error».
Fraude limpio
El fraude limpio, por otro lado, es cuando un estafador puede realizar una compra con éxito, con detalles de tarjetas de crédito robadas, aunque no declaradas. Como los bancos aún no son conscientes de que la tarjeta de crédito en cuestión ha sido comprometida, se permite el pago sin que surja ninguna señal de alarma. Cuando la tarjeta ha sido incluida en la lista negra, el defraudador ya ha tenido tiempo y oportunidad suficientes para aprovechar al máximo la tarjeta de crédito.
Los casos de fraude limpios se han generalizado gracias al uso cada vez mayor de las pruebas automatizadas de tarjetas por parte de los estafadores. Robar información de tarjetas de crédito es una cosa. Ponerlos a prueba para averiguar qué tarjeta de crédito sigue activa es otra. Este proceso de prueba solía ser un trabajo manual tedioso. Sin embargo, hoy en día, los estafadores utilizan ordenadores en red (botnets) que son capaces de realizar miles de pequeñas transacciones en un corto período de tiempo. ¿Cuántas formas de fraude en línea existen y cuáles son los riesgos y las soluciones?
Lea sobre esto aquí: La guía de prevención del fraude en línea
Proteja su negocio protegiendo a sus clientes
Desde ingresos perdidos hasta clientes decepcionados y daños a la reputación. Fraude duele empresas en más de un sentido. En estas fiestas, recuerde que proteger su negocio significa proteger a sus clientes. Aunque pueda parecer sencillo, en realidad es más parecido a caminar por la cuerda floja. ¿Por qué? Esto se debe a que las medidas que toma para prevenir el fraude también pueden perjudicar a su empresa de otras maneras.
Por ejemplo, si estás totalmente al día con la normativa europea de la SCA y has implementado la 3DS2 en tu flujo de pagos, debes tener en cuenta que confiar en la 3DS2 para cada transacción tendrá un impacto negativo en el proceso de pago.
Un enfoque de una sola herramienta para todos, como, por ejemplo, 3DS2, puede ser la solución más fácil, pero hay formas mucho mejores para prevenir el fraude.
Lea sobre esto aquí: Cómo combatir el fraude en los pagos sin perder ingresos.
«Fraude contra fricción» es un falso dilema
Solo tienes una oportunidad de ofrecer una experiencia positiva al cliente. Si no se ofrece una experiencia fluida, es posible que se abandone innecesariamente el carrito y se reduzcan las tasas de conversión. Tu objetivo es facilitar las transacciones eliminando cualquier tipo de fricción siempre que sea posible y, al mismo tiempo, asegurando las transacciones con el más alto nivel de seguridad. La pregunta es: ¿cómo se introducen medidas para prevenir el fraude sin añadir fricciones?
En Alphacomm, hemos desarrollado una solución inteligente solución de procesamiento de pagos así como un sistema sin fricción solución de fraude que elimina las devoluciones de cargo y ofrece una garantía del 100% para demostrarlo. Al ser inteligentes con respecto al riesgo de fraude y comprender a la perfección cada detalle de la normativa de la SCA, podemos aplicar diferentes controles de fraude de forma selectiva a diferentes transacciones y solo cuando es necesario. El resultado es una experiencia del cliente fluida, que inspira lealtad y que aumenta considerablemente el valor del cliente durante toda su vida útil.
¿Necesitas ayuda?
Si quieres revisar, reforzar o implementar medidas de seguridad en los pagos, considera la posibilidad de elegir un socio con experiencia en el que confíen los líderes del sector en todo el mundo. ¿Interesado? ¡Vamos a hablar! Ponte en contacto con nosotros hoy.