Perspectivas para 2024: oportunidades y amenazas para los bienes digitales

Perspectivas para 2024: oportunidades y amenazas para los bienes digitales

December 28, 2023
Perspectivas para 2024: oportunidades y amenazas para los bienes digitales

Acaba de pasar otro año y, echando la vista atrás, podemos decir que fue toda una montaña rusa. La tecnología y la innovación abrieron el camino a muchas nuevas oportunidades, pero también a amenazas. Con el auge de la inteligencia artificial, las nuevas opciones de pago y los cambios en las tendencias de consumo, los comerciantes tuvieron la oportunidad de invertir más en innovación y tecnología para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.

A medida que nos acercamos a 2024, nos basamos en las ideas, la previsión y la experiencia de nuestros expertos en ingresos para guiarlo en su camino hacia mayores ingresos. Nos planteamos una pregunta fundamental:

«¿Cómo pueden los vendedores de bienes y servicios digitales aumentar sus ingresos en 2024?»

Echemos un vistazo a lo que tenían que decir.

La colaboración con los servicios especializados de lucha contra el fraude es cada vez más vital. Aprovechar la experiencia externa permite a los vendedores anticiparse a las amenazas, salvaguardando los ingresos y protegiendo la reputación de su empresa.

A medida que nos acercamos a 2024, los vendedores de bienes y servicios digitales se enfrentan a un panorama dinámico con nuevas e interesantes oportunidades de crecimiento de ingresos y mayores desafíos de fraude. Para abordar este dilema, una estrategia proactiva implica invertir en equipos de analistas especializados. Por lo tanto, la colaboración con los servicios especializados de lucha contra el fraude es cada vez más vital. Aprovechar la experiencia externa permite a los vendedores anticiparse a las amenazas, salvaguardando los ingresos y protegiendo la reputación de su empresa.

También es crucial emplear tecnologías antifraude avanzadas, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Estos sistemas pueden identificar rápidamente los patrones fraudulentos, lo que proporciona una mejor defensa.

Además, las mejoras continuas, como la mejora de las técnicas de KYC y la implementación de la autenticación multifactorial, son cruciales.

Por último, a medida que los desafíos del fraude se extienden a los métodos de pago tradicionalmente seguros, fomentar la confianza de los clientes es crucial. La comunicación transparente sobre las medidas de seguridad y la educación proactiva sobre las nuevas tácticas de fraude tranquilizan a los consumidores. Los comerciantes deben priorizar las interfaces fáciles de usar y actualizar periódicamente los protocolos de seguridad para lograr un entorno digital confiable.

En mi opinión, una estrategia tan integral, que combine la innovación, la colaboración con servicios especializados y las iniciativas de fomento de la confianza de los clientes, permitirá a los comerciantes hacer frente mejor a las complejidades de 2024, mitigar los riesgos de fraude y permitir un crecimiento sostenido de los ingresos.

Mi consejo para que los comerciantes prosperen en 2024 es adoptar un enfoque tecnológicamente sofisticado y con conciencia mundial.

Las tendencias mundiales, como la realidad aumentada, la inteligencia artificial, el comercio en redes sociales y el marketing omnicanal, están configurando un mercado sin fronteras. Para afrontar esta situación, aconsejo a las empresas que se centren en expandirse hacia el comercio electrónico global en 2024. ¿Cómo? Estos son mis consejos:

  1. Cree un entorno escalable que adapta experiencias y recomendaciones personalizadas para cada cliente. Esto mejora la satisfacción del cliente y generará beneficios exponenciales si se busca una presencia global.
  2. Facilitar las transacciones en diversas monedas integrando pasarelas de pago flexibles. Este enfoque garantiza transacciones fluidas
  3. Implemente el comercio electrónico basado en API, separando el front-end del back-end. Este enfoque permite la personalización de las experiencias de front-end sin barreras lingüísticas y, al mismo tiempo, mantiene un back-end estable y eficiente.
  4. Adopte el comercio social. Aproveche la creciente prevalencia del comercio móvil al permitir a los usuarios realizar compras directas en sus entornos de redes sociales.
  5. Reconocer la importancia del marketing omnicanal. Los clientes ahora recorren múltiples canales en su proceso de compra, lo que hace hincapié en la necesidad de una estrategia de marketing coherente e integrada.

En resumen, mi consejo para que los comerciantes prosperen en 2024 es que adopten un enfoque tecnológicamente sofisticado y con conciencia mundial.

Vivir en los Países Bajos a veces nos hace olvidar que el resto del mundo no está tan digitalizado en lo que respecta a la automatización y los pagos. Sin embargo, se están poniendo al día rápidamente y las industrias compiten por satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones que nacen y crecen en la era digital.

Si analizo el 2023, y especialmente si analizo la industria del cobro de deudas, hay muchas tendencias que creo que darán forma a 2024 y abrirán el camino hacia un aumento de los ingresos para los comerciantes.

Para empezar, incorporar la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la automatización en los procesos de cobro de deudas es clave para mejorar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la precisión. Estas herramientas pueden ayudar a los administradores de crédito a tomar decisiones eficaces a la hora de contactar con los usuarios. Al igual que en el caso de la IA, las empresas también quieren aprovechar cada vez más sus datos para tomar las mejores decisiones a la hora de dirigirse a los usuarios finales. El análisis avanzado y la toma de decisiones basada en datos se están convirtiendo en parte integral de las estrategias de cobro de deudas. El análisis predictivo puede ayudar a las agencias a evaluar la probabilidad de amortización de la deuda y a adaptar sus enfoques en consecuencia.

Otra tendencia que considero igualmente importante es la de aprovechar los canales digitales como el correo electrónico, los SMS y los portales en línea para comunicarse con los deudores. Esto se alinea con las preferencias cambiantes de comunicación digital y métodos de pago a nivel mundial. Vivir en los Países Bajos a veces nos hace olvidar que el resto del mundo no está tan digitalizado en lo que respecta a la automatización y los pagos. Sin embargo, se están poniendo al día rápidamente y las industrias compiten por satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones que nacen y crecen en la era digital. Asegúrese de hacer esto también.

Otra cosa a tener en cuenta es cambiar hacia una experiencia de cobro de deudas centrada en el cliente, centrándose en las relaciones con los usuarios. Los vendedores deben dar prioridad a la experiencia del usuario, ofrecer opciones de pago flexibles, una comunicación personalizada y una resolución amistosa de las deudas para preservar a los clientes a largo plazo. Las empresas deben garantizar la salud financiera de los usuarios finales ofreciéndoles planes de pago flexibles e informándolos sobre las opciones financieras. Vaya más allá del mero cobro de deudas para ayudar y educar activamente a los usuarios sobre su situación financiera personal.

La comunicación masiva está evolucionando hacia el marketing individual y la automatización sofisticada. A medida que nos adentramos en esta era, recuerde: la personalización es la nueva moneda de participación de los consumidores.

En 2024, mantenerse a la vanguardia en el panorama de los bienes y servicios digitales exige un enfoque estratégico de las interfaces de consumo. Los consumidores muestran un interés cada vez mayor por las nuevas formas de comprar. Tomemos, por ejemplo, WeChat, una plataforma que da el ejemplo y marca el camino hacia el futuro. En los próximos meses, adoptar la diversidad de plataformas de compras para incluir otras como WhatsApp y TikTok será cada vez más relevante.
Para aquellos que crean y desarrollan estas interfaces modernas, asegúrese de ofrecer todos los métodos de pago locales e internacionales pertinentes. Y, por supuesto, debes ofrecer las más altas medidas de seguridad a los clientes. Dado el creciente atractivo de los productos digitales, en particular los que se pagan a través de plataformas como PayPal y tarjetas de crédito, los comerciantes deben protegerse contra el fraude en los pagos. El auge del comercio electrónico también significa que el fraude en los pagos está aumentando, por lo que debes asegurarte de que tus procesos de pago sean robustos y resistentes.

Más información sobre este tema: Cómo navegar por las medidas de prevención del fraude de PayPal

Y por último, pero no por ello menos importante, en 2024 se producirá un cambio aún mayor hacia la interacción personalizada. La comunicación masiva está evolucionando hacia el marketing individual y la automatización sofisticada. Sus clientes esperan ofertas y portafolios personalizados que se ajusten a sus preferencias. A medida que nos adentramos en esta era, recuerde: la personalización es la nueva moneda de participación de los consumidores.

Se está abriendo un gran mercado de productos digitales debido al rápido aumento del uso digital a nivel mundial hasta 2023. Esto es especialmente cierto en los países en desarrollo, donde los vendedores podrían encontrar una gran cantidad de oportunidades.

Se está abriendo un gran mercado de productos digitales debido al rápido aumento del uso digital a nivel mundial hasta 2023. Esto es especialmente cierto en los países en desarrollo, donde las compras en línea y el uso de Internet están en auge. Si observamos estas tendencias, en 2024, los vendedores podrían encontrar una plétora de oportunidades al aprovechar estos nuevos mercados. Los vendedores pueden acceder a estos nuevos mercados localizando su contenido y su marketing para adaptarlos a diferentes idiomas y culturas. Para lograrlo, deben utilizar los canales de marketing locales y traducir sus sitios web.

Además, el año pasado aumentó la popularidad y el interés por los productos digitales, como los productos de bienestar y las experiencias virtuales. Para 2024, los vendedores deberían explorar estos mercados especializados siempre que sea posible y diversificar sus fuentes de ingresos.

Conclusión: Transformar los desafíos en oportunidades rentables

A medida que nos acercamos a 2024, el horizonte rebosa de oportunidades para los vendedores en el panorama de los bienes y servicios digitales. En particular, el auge del comercio sin fronteras, los beneficios de ofrecer una verdadera personalización a gran escala y la necesidad de mejorar la ciberseguridad para evitar la amenaza de vectores de fraude cada vez más complejos.

La adopción de estas tendencias emergentes encierra la promesa de transformar los desafíos en oportunidades rentables. La pregunta es: ¿está su empresa preparada para aprovechar la ola de las próximas tendencias? Tenga la seguridad de que estamos aquí para ayudarlo en cada paso del camino. Siéntete libre de extender la mano ¡y descubra cómo podemos ayudarlo a aumentar sus ingresos para 2024!

Heading here
Heading here
Heading here
Heading here
Heading here