¿Cómo puedes saber si una experiencia de pago está optimizada para lograr el máximo éxito? Muchas empresas dedican mucho tiempo a optimizar las páginas de contenido de sus sitios web, solo para ofrecer una experiencia deficiente al finalizar la compra. Sigue leyendo y descubre qué pueden hacer tus clientes para mejorar sus tasas de conversión.
«Quería gastar mi dinero, pero no podía pagar».
Ya sea que una empresa opere una tienda web, una plataforma SaaS o una empresa de servicios públicos, una de las partes más importantes del recorrido del comprador es la experiencia de pago. Lamentablemente, el 58% de las cajas europeas contienen errores múltiples. ¿El resultado? Las conversiones perdidas y las dolorosas consecuencias de las mismas, como un cliente menos, un potencial evangelista menos y la pérdida de valor para toda la vida del cliente.
Las investigaciones muestran que, de hecho, la mayoría de las fricciones al finalizar la compra se evitan fácilmente mediante el uso de una pasarela de pago adecuada. Los principales errores que impiden a los clientes finalizar un pago son, por ejemplo, no confirmar el tipo de tarjeta, no verificar automáticamente el número de la tarjeta y permitir que los consumidores intenten confirmar un pago con una tarjeta caducada.
Sin embargo, incluso si las empresas utilizan un servicio legítimo, pasarela de pago de nivel empresarial y han cubierto todas estas bases, hay bastantes factores adicionales que pueden tener un impacto grave en sus tasas de conversión.
Estas son algunas recomendaciones para asegurarte de que tus clientes no pierdan ingresos al finalizar la compra.
#1 Métodos de pago preferidos (locales/regionales)
Una empresa puede ser una multinacional, pero sus clientes definitivamente no lo son. Al realizar pagos en línea, los clientes buscan los métodos de pago que son comunes en su área geográfica. Las empresas no deberían dar por sentado que un método de pago global y popular como PayPal simplemente «cubrirá todos los aspectos». Por ejemplo, los compradores holandeses preferirán pagar con iDeal, mientras que los belgas querrán ver BanContact y los alemanes buscarán Sofort.
#2 Monedas preferidas (locales)
Tan importantes como los métodos de pago son las opciones de divisas. Si las empresas hacen negocios en Europa, hay algunos países que se encuentran dentro del Espacio Económico Europeo, pero fuera de la Eurozona. En términos prácticos, si una empresa quiere centrarse en los clientes escandinavos, es importante tener en cuenta que los noruegos pagan con la corona.
Si las empresas no pueden renovar sus sitios web para incluir monedas extranjeras en la interfaz de usuario o interfaz de usuario principal de su sitio web, al menos deberían mostrar el equivalente en moneda local al finalizar la compra, para que los clientes sepan exactamente cuánto gastarán. Esto inspira aún más confianza y despeja cualquier duda que pueda surgir en el último momento.
#3 Idiomas preferidos (locales)
Voulez-vous payer pour cela? Hay 24 idiomas oficiales en la UE. Seamos sinceros: añadir todos los idiomas daría lugar a un menú desplegable bastante grande. Pero, ¿qué tal ofrecer el contenido del sitio web en los idiomas principales y más relevantes para el mercado objetivo? Una gran historia de éxito europeo es la de un minorista de equipos musicales en línea con sede en Alemania Thomann. ¡Su sitio web está disponible en 14 idiomas! ¿Qué sentido tiene eso de «pensar globalmente, actuar localmente»?
Si sus clientes no están preparados para llegar hasta el final como lo hizo Thomann, tal vez podrían considerar la posibilidad de ofrecer una selección de los principales idiomas del mercado. En Europa, por ejemplo, el dominio del idioma se desglosa de la siguiente manera: inglés (44%), alemán (36%), francés (29%), italiano (18%) y español (17%).
Además de adaptar un enfoque localizado, también hay pautas más generales que se pueden seguir para garantizar la conversión y maximizar los ingresos:
#4 Confianza
No hay conversión, y mucho menos fidelización de los clientes, sin antes establecer la confianza. Los métodos de pago locales, las monedas locales y los idiomas locales contribuyen en gran medida a inspirar esa confianza. Pero, ¿qué más pueden hacer las empresas?
Es importante inspirar confianza a lo largo de todo el recorrido del comprador. Desde la experiencia de navegación inicial hasta el proceso de compra y después. Las empresas que venden en línea deben informar proactivamente a sus clientes de que el sitio web y/o el proceso de pago son seguros. Una forma de lograrlo es mediante el uso insignias autoritativas. A continuación, las empresas deben asegurarse de utilizar una pasarela de pago segura que respete y promueva su identidad de marca. Utilizar el diseño y los colores correctos hará que los clientes se sientan cómodos y aumentará aún más la probabilidad de conversión.
#5 Evita el autosabotaje con 3DS2
Entre bastidores, las empresas que venden en línea deben asegurarse de protegerse contra todo tipo de fraude, incluido el fraude amistoso, pero ten cuidado con el autosabotaje. En particular, las medidas «estándar del sector», como la 3DS2, a menudo pueden hacer más daño que bien. De hecho, si utilizan la 3DS2 de forma indiscriminada, para todos los tipos de pagos, los clientes tendrán más dificultades de las necesarias para realizar el pago y muchos abandonarán el proceso de compra a la primera señal de problemas.
Muchas empresas piensan que la 3DS2 es el único juego de la ciudad, pero no lo es. Es vital utilizar herramientas de protección contra el fraude que tengan en cuenta las numerosas exenciones descritas en la Directiva de servicios de pago de la UE. Uno de esos servicios es Protectmaxx de Alphacomm.
Para entender mejor los problemas de la 3DS2 y saber si algunos o todos tus productos y servicios digitales cumplen los requisitos para acogerse a las exenciones, lee nuestro blog sobre este tema:
Explicación: 3D Secure 2 (3DS2)
#6 Optimiza primero para dispositivos móviles
Para un número cada vez mayor de consumidores, el comercio móvil es ahora la norma. Los minoristas en línea deben asegurarse de que los diseños de sus páginas de pago respondan por completo a los diferentes tamaños de pantalla y sean igualmente compatibles con todos los dispositivos que sus clientes puedan utilizar para interactuar con ellos. Por ejemplo, un elemento del diseño responsivo que con frecuencia se pasa por alto es el teclado numérico. Es importante que un diseño móvil active el teclado numérico cuando un cliente tenga que introducir el número de su tarjeta a través de un dispositivo móvil. Esto les facilita evitar errores y reduce la fricción.
#7 Que sea breve y amistoso
La página de pago no es una encuesta de marketing. Este no es el momento de hacer preguntas irrelevantes o forzar la creación de una cuenta. No sin al menos ofrecer un descuento o un incentivo importante.
Además, los comerciantes deben revisar su estilo de comunicación. Si un pago no se realiza al finalizar la compra, es poco probable que muchos clientes vuelvan a intentarlo. Especialmente si no tienen ni idea de lo que salió mal. ¿Era yo? ¿O era este sitio web poco fiable? Por lo tanto, es importante mantener los informes de errores en un lenguaje fácil de entender, para que los clientes se sientan más inclinados a intentarlo de nuevo.
Factores clave para garantizar el éxito
Al administrar una tienda en línea, es crucial centrarse en varios factores clave para garantizar el éxito. Un aspecto principal es reducir la fricción en la compra. Esto implica minimizar los obstáculos con los que se encuentran los clientes durante el proceso de compra. Al abordar los puntos de fricción, puedes maximizar las conversiones y mejorar la experiencia general de compra en línea.
Una forma de lograrlo es ofrecer una opción de pago para los huéspedes. Muchos consumidores informan que prefieren no crear una cuenta para una compra única. La implementación de las cajas de los huéspedes puede reducir significativamente las tasas de abandono del carrito. Además, comprender el comportamiento de los usuarios es esencial para adaptar el proceso de compra a fin de cumplir con las expectativas de los clientes.
Asegurarte de que tu proceso de pago admite el método de pago preferido de tus clientes también puede ayudarte a lograr tus objetivos empresariales. Ya sea mediante tarjetas de crédito, PayPal u otras aplicaciones móviles, ofrecer opciones de pago flexibles se dirige a un público más amplio.
En el mundo actual, muchas personas compran con dispositivos móviles. Por lo tanto, optimizar su sitio web para uso móvil es fundamental. Los elementos rotos en una interfaz móvil, como los enlaces rotos, pueden afectar gravemente a la tasa de conversión. Una navegación móvil fluida es clave para retener a los clientes habituales y evitar posibles pérdidas de ventas.
En conclusión, centrarse en reducir la fricción en la compra, comprender el comportamiento de los usuarios, ofrecer a los huéspedes las cajas y optimizar los dispositivos móviles son pasos fundamentales para mejorar la experiencia de compra en línea y lograr tasas de conversión más altas.
Esperamos que hayas disfrutado de estos consejos. Si tienes alguna duda sobre cómo mejorar las páginas de pago y, al mismo tiempo, fidelizar a los clientes, combatir el fraude y aumentar los beneficios de una sola vez, no dudes en extender la mano en cualquier momento.